¿Qué es un médico internista?
Hola, soy la Dra. Mariana Zavaleta te doy la bienvenida a mi blog de salud, en el que te estaré compartiendo información relacionada a la salud y tips para que te mantengas saludable.
Iniciaré por platicarte acerca de la especialidad médica que yo estudié: Medicina Interna. Es importante que conozcas la diferencia entre un médico general, un médico interno, un médico residente, y un médico especialista, es común y normal que exista confusión, pero espero que tras este post aprendas la diferencia básica entre cada uno de estos.
Los médicos especialistas en medicina interna, son usualmente llamados médicos internistas, o simplemente "internistas". Los médicos internistas somos expertos en atender a enfermos complejos cuyo diagnóstico es difícil, que se encuentran afectados por varias enfermedades o que presentan síntomas en varios órganos, aparatos o sistemas del organismo.
Un especialista en medicina interna o internista, no es un médico interno: En México, el médico interno (también conocido como Médico Interno de Pregrado) es aquel que cursa el 5º o 6º año de la carrera de médico cirujano (que dependiendo la universidad tiene una duración de 6 o 7 años) y un médico residente es aquel que, después de haber terminado la carrera de médico cirujano, los médicos obtienen el título de "médicos generales". Después de haber cursado la carrera, muchos médicos buscan cursar una especialidad médica (y pueden hacerlo tras haber aprobado el respectivo Examen Nacional de Aspirantes a las Residencias Médicas). Al estar cursando una especialidad médica, los médicos son llamados "médicos residentes", estos médicos pueden escoger entre muchas especialidades médicas, entre las cuáles se encuentra la Medicina Interna como una especialidad más, al terminar su residencia médica, obtendrán su título de especialidad. En el caso de la Medicina Interna, esta especialidad actualmente tiene una duración de 4 años, realizándose en el último año el servicio social con una duración de 3 a 4 meses, en alguna comunidad rural o ciudad del interior del país. Al término de su especialidad, se le da el diploma correspondiente a la especialidad de Medicina Interna. Es decir, un médico internista tiene cerca de 12 años de formación, en algunos casos más, en caso de que cuente con una subespecialidad, las cuáles duran varios años más, por tanto, un internista podría tener hasta más de 15 años de formación médica.
Recuerda que cómo médico internista puedes contactarme para una consulta médica en mi consultorio dentro del sector privado del Nuevo Hospital Miguel Hidalgo de Aguascalientes, México.